Tigo hace historia: El Salvador enciende su primera red 5G
Tigo se convierte en el primer operador en activar la red 5G en El Salvador, marcando un paso histórico hacia la transformación digital del país y consolidando su liderazgo en innovación y conectividad.
El avance tecnológico en El Salvador da un salto sin precedentes. Desde Zaragoza, Tigo anunció oficialmente el encendido de la red 5G, un hito que coloca al país entre las naciones latinoamericanas con infraestructura de quinta generación, impulsando el desarrollo digital y económico.
La nueva red 5G llega para complementar la actual cobertura 4G, ofreciendo velocidades hasta 10 veces más rápidas, menor latencia y mayor capacidad de conexión simultánea. Esta evolución permitirá potenciar sectores clave como la educación, la salud, la industria y la economía digital, contribuyendo a un país más conectado y competitivo.
“Hoy damos un paso histórico. Con la llegada del 5G, abrimos la puerta a una nueva era de posibilidades para nuestros clientes, empresas e instituciones, impulsando la innovación, la productividad y la competitividad del país”, expresó Carolina Vallejo, CEO de Tigo El Salvador.
El despliegue de la red se realizará de forma progresiva, priorizando las zonas con mayor dinamismo tecnológico, turístico y empresarial.
La primera fase de implementación cubrirá áreas estratégicas del Área Metropolitana de San Salvador, incluyendo el Centro Histórico, Soyapango, Mejicanos, Antiguo Cuscatlán, Santa Tecla, Lourdes, Nuevo Cuscatlán y Puerto de La Libertad —tanto la ciudad como el malecón—.
En los próximos meses, Tigo continuará expandiendo su cobertura 5G hacia otras ciudades del país, reafirmando su compromiso con conectar a los salvadoreños con la red más grande y veloz del país.
Con este lanzamiento, Tigo no solo marca un nuevo capítulo en la historia tecnológica de El Salvador, sino que sienta las bases para un futuro digital más inclusivo, eficiente y sostenible.