Jesse & Joy se abren al corazón con Lo Que Nunca Dijimos

El dúo mexicano abre su corazón como nunca antes en una serie de HBO Max que revela los momentos más duros, las heridas familiares y la conexión que los mantuvo unidos a través de la música.

Jesse & Joy se abren al corazón con Lo Que Nunca Dijimos

Recientemente a través de la plataforma streaming HBO Max, se estreno la serie documental Lo Que Nunca Dijimos, una producción íntima y emotiva en la que Jesse & Joy Huerta revelan los secretos, heridas y triunfos que forjaron su camino artístico y personal.  

A lo largo de cuatro episodios, la serie reconstruye momentos decisivos de su historia: desde una infancia marcada por expectativas en el entorno religioso, hasta conflictos internos, pérdidas familiares y la fuerza sanadora de la música. 

Uno de los pasajes más reveladores es el descubrimiento de una doble vida que involucraba a su padre, quien sirvió como ministro religioso, y que les generó tensiones profundas dentro del núcleo familiar.

También se aborda el proceso de depresión que vivió Joy, su lucha por expresarse como artista y como mujer, y los retos de Jesse al asumir responsabilidades familiares en medio de su carrera. 

Según Joy, “volver a abrir esas heridas … fue bastante desafiante”, porque aunque habían trabajado esos temas en terapia, hacerlo frente a las cámaras exigió vulnerabilidad y conexión entre ellos. Jesse añadió que el rodaje fue arduo: entre giras y descansos, muchas escenas se capturaron en trayectos, lo que añadió carga emocional al proyecto.

La serie también recoge testimonios de quienes han sido parte de su vida artística: su madre Michelle, su hermano Eduardo Huerta, productores, colaboradores y el director de A&R de Warner Music.  Todo esto para presentar una narrativa honesta de cómo los recuerdos, los silencios y las decisiones definen quiénes son hoy.

Desde su lanzamiento, Lo Que Nunca Dijimos ha causado impacto. En México, Argentina y otros países latinoamericanos ingresó al top 10 de lo más visto en HBO Max en pocas horas. Su repercusión confirma que el público está ávido por historias humanas que trascienden los escenarios y los aplausos.

Este documental no sólo es un recorrido por su legado musical, sino también una invitación a reconciliar el pasado, abrazar la vulnerabilidad y mostrar que detrás de una carrera exitosa hay personas con luchas, pérdidas y ganas de sanar.