México gana la corona de Miss Universo 2025
Con una presencia imponente y un mensaje poderoso, Fátima conquistó al jurado y al público, marcando un triunfo histórico para su país y para la belleza con propósito.
El mundo conoció a la nueva soberana de la 74.ª edición de Miss Universo 2025 celebrado en Tailandia, la gala final tuvo lugar el viernes 20 de noviembre y la corona quedó en Latinoamérica.
Aunque está edición estuvo marcada por algunos escándalos, entre ellos los comentarios de Nawat Itsaragrisil, presidente de la organización Miss Grand International (MGI) y director ejecutivo de la Organización Miss Universo (MUO), a Fátima Bosch, representante de México, quien la mandó a callar durante una sesión retransmitida en directo y ella en respuesta exigió respeto al tailandés. Además de algunas diferencias del organizador tailandés que se amenazaron con acciones legales y la renuncia de dos miembros del jurado entre denuncias de supuesto fraude y corrupción.
Tras 20 días de actividades en el país asiático, en la gala final participaron mujeres de 120 países y territorios, entre ellas nueve madres, una mujer transgénero, una superviviente de genocidio y la primera representante de Palestina en la historia del concurso, bajo la conducción del comediante estadounidense Steve Byrne y con un panel de jueces renovado, después de la renuncia de dos miembros del jurado.
Los jueces de este año que seleccionaron a las finales fueron la Dra. Nok Chalida (Miss Tailanda 1998), Ismael Cala, Saina Nay-Wal, Andrea Meza (Miss Universo 2020), Natalie Glebova, Sharon Fonseca, Minnie Baloyi, Louie Hereddia.
Las cinco finalistas que lograron sobresalir gracias a una combinación de desempeño escénico, carisma y dominio absoluto de las pruebas del certamen fueron las siguientes:
- Praveenar Singh (Tailandia).
- Athisa Manalo (Filipinas).
- Stephany Abasali (Venezuela).
- Fátima Bosch (México).
- Olivia Yacé (Costa de Marfil).
Con una presencia imponente y un mensaje poderoso en el que dijo que usará su plataforma como Miss Universo al servicio de otros, invitando a las mujeres a ser valientes y a marcar una diferencia en las áreas en las que se desarrollen, la mexicana Fátima Bosch conquistó al jurado y al público, marcando un triunfo histórico para su país y para la belleza con propósito. Convirtiéndose la sucesora de la danesa Victoria Kjaer.
Según la revista People, la nueva reina universal recibe 50 mil dólares al mes para cubrir sus gastos personales, cifra que también fue reportada en 2024 por EFE para la victoriosa Miss Dinamarca.
Además del pago directo, la ganadora puede instalarse durante un año en el departamento de lujo que la organización mantiene en Nueva York, un beneficio confirmado por Lifestyle Asia y que forma parte de la tradición del certamen.
Pese a que la corona valorada en más de 5 millones de dólares. El elemento denominado Lumière de l’Infini no forma parte del “premio en efectivo”, representa el estatus del certamen y su impacto cultural.