Activistas vandalizan la Mona Lisa en el Museo Louvre

Las dos mujeres fueron filmadas durante su acción que duró casi dos minutos.

La obra maestra de Leonardo Da Vinci, "La Gioconda" o "Mona Lisa" (siglo XVI), expuesta en el Museo Louvre de París, Francia, cuyo lienzo original está protegido por una capa de cristal fue vandalizada por dos activistas ecologistas, el pasado domingo 28 de enero.

Las dos mujeres fueron filmadas durante su acción que duró casi dos minutos, donde arrojaron sopa de color naranja y rápidamente pasaron por debajo de las barreras que rodean el cuadro.

"¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y duradera? Nuestro sistema agrícola está enfermo", gritó una de las activistas.

"La Gioconda", considerado el lienzo más famoso del mundo, fue recientemente objeto de otro acto vandálico, cuando en mayo de 2022 le arrojaron una torta de crema, pero el grueso cristal que la protege evitó que sufriera daños.

Esta acción de aplicar cristales en las obras de arte del Louvre comenzaron en 1907, luego de que una mujer acuchilló un lienzo de Ingres en nombre del anarquismo. Así, desde entonces, las grandes piezas del espacio parisino son protegidos por "vidrios de diamante" de la casa Saint-Gobain, la misma que desarrolló los cristales de la famosa pirámide inaugurada en 1988.

El vidrio sobre la "Mona Lisa", cuya cotización estimada ronda los USD 2.5 billones, se instaló en 2005, fue desde ese mismo año que el cuadro se encuentra alojado en el Salón de los Estados, donde tiene una pared para ella sola, junto a otras pinturas venecianas notables como "Las Bodas de Caná" de Veronese.