¿Qué le pasa a New York?

No es la única ciudad costera que se enfrenta a este destino.

¿Qué le pasa a New York?
FOTO: George Steinmetz, Colección de Imágenes NatGeo.

La tierra debajo de la ciudad de New York se está hundiendo, esto debido a la enorme masa de sus edificios. Un destino que enfrentan muchas ciudades costeras.

A medida que los niveles del mar aumentan y se encuentran con estas ciudadades, ¿existirá alguna forma de salvarlas? 

El 27 de septiembre de 1889, los trabajadores dieron los últimos toques al edificio Tower. Era una construcción de 11 pisos que, gracias a su estructura de esqueleto de acero, se considera el primer rascacielos de la ciudad de Nueva York.

El edificio Tower ya no existe, su lugar privilegiado en Broadway fue ocupado en 1914, pero su construcción marcó el comienzo de una fiebre inmobiliaria que sigue sin cesar.

De los 777 km² que conforman New York se encuentran aproximadamente 762 millones de toneladas de concreto, vidrio y acero, según estimaciones de investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

Según un estudio publicado en mayo, ese suelo se está hundiendo entre 1 y 2 mm por año, debido a la presión ejercida por los edificios de la ciudad.