Bebé Reno: La historia real del nuevo éxito de Netflix

Aquí te contamos lo que se sabe de los protagonistas de esta escalofriante historia en la vida real.

Bebé Reno: La historia real del nuevo éxito de Netflix
Foto: Cortesía.

La nueva serie de Netflix está dando mucho de que hablar, especialmente porque estaba basada en la historia real de Richard Gadd y su acosadora.

Todo comienza en 2015, cuando una mujer entró en el pub de Londres, donde trabajaba Richard Gadd, y tras ofrecerle una taza de té, entabló conversación con ella. A partir de ahí, durante 3 años, lo acosó, acudió a su trabajo y luego a todos sus espectáculos de comedio, para posteriormente conseguir su correo electrónico, donde le envió más de 41.000 mensajes, y una vez consiguió su número de teléfono lo dejó 350 horas de mensajes de voz.

Bastante inquietante, verdad, pero eso no acaba ahí, ella le envió regalos no deseados y lo llamaba "Bebé Reno" en referencia a un peluche de su infancia al que le hacía acordar e hizo denuncias penales falsas contra su familia ante la policía. Por otro lado, Gadd acudió a la policía, inicialmente no lo ayudaron.

Martha, como Gadd nombra a la acosadora en la serie, e interpretada por Jessica Gunning, se muestra como una presencia malévola mientras asfixia la existencia de Gadd virtualmente y en la vida real. 

Incluso aparece para abusar de él mientras está en el escenario, ataca brutalmente a Teri, la chica con la que sale, y lo agrede sexualmente mientras camina a casa una noche.

Martha nunca es retratada como una caricatura, sino de una manera más matizada como una persona que claramente está luchando contra problemas de salud mental.

“El acecho y el acoso es una forma de enfermedad mental. Habría estado mal pintarla como un monstruo, porque no se encuentra bien y el sistema le ha fallado”, dijo Richard Gadd a "The Independent".