Autoridades alertan sobre el peligro de sumergirse en el Lago de Coatepeque

El monitoreo en el Lago de Coatepeque continúa para estudiar el comportamiento de microorganismos.

Autoridades alertan sobre el peligro de sumergirse en el Lago de Coatepeque
Foto: MARN

El equipo de guardarrecursos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales continúa en constante monitoreo en el Lago de Coatepeque para estudiar el comportamiento de microorganismos en las aguas de este sitio turístico.

El MARN indicó este sábado 30 de marzo que las aguas del Lago de Coatepeque continúan sin ser aptas para sumergirse, esto se debe al aumento de cianobacterias.

Detallando que las zonas de El Bajadero, El Manguito, El Bajadero Los Planes y Lajamaya cuentan con alta presencia de cianobacterias.

El MARN explicó que: "Estas cianobacterias filamentosas cubren la superficie del agua, como parches, afectando la calidad del agua y produciendo mal olor. Se recomienda evitar actividades recreativas que impliquen inmersión en el lago. Todas sus playas no son aptas para el baño, especialmente para las personas con piel sensible".

Además detalló que las altas temperaturas y la alta radiación solar, combinadas con los nutrientes que se encuentran en el agua, provocan que las cianobacterias proliferen y la pigmentación en el agua, por lo cual se mantiene de un tono marrón y verde oscuro.