¿Cómo se origina el petróleo?

Motivo de guerras y uno de los principales responsables del cambio climático.

¿Cómo se origina el petróleo?
Foto: EFE

Conocido como el “oro negro”, este líquido viscoso es una mezcla de hidrocarburos, compuestos que contienen en su estructura molecular principalmente carbono e hidrógeno.

Su nombre proviene del latín y significa “aceite de piedra”, cada día se producen en el mundo más de 80 millones de barriles de petróleo, siendo producto de un proceso de transformación a lo largo de millones de años.

Pero ¿de dónde viene realmente el petróleo? Aunque la mayoría de científicos son partidarios de una teoría y aseguran que el origen del petróleo “está bien entendido”, todavía existen algunas creencias erróneas, como por ejemplo el mito de los dinosaurios, donde se estima que cerca del 70% de los depósitos de crudo en la actualidad se formaron en la Era Mesozoica, extendiéndose entre 252 a 66 millones de años atrás.

Si recordamos la Era Mesozoica se divide en los períodos Triásico, Jurásico y Cretácico, también conocido como la era de los reptiles y en ella tuvieron su apogeo los dinosaurios, explicando el por qué ha circulado una información equivocada.

Pero los protagonistas en la historia del origen del petróleo son seres diminutos, la teoría más aceptada es la llamada orgánica, donde el recurso se originó por la descomposición de los restos de animales y algas microscópicas acumuladas en el fondo de mares y lagunas. Indicando que en una cuenca se depositan sedimentos finos y restos orgánicos, sobre todo vegetales terrestres o marinos.

Pasados ciertos procesos forman el kerógeno, una mezcla de esos materiales orgánicos, y pasado mucho tiempo se incrementan la presión y temperatura, formando finalmente cadenas de hidrocarburos, explicaron los científicos de la UNAM.