Aumentan Cifras sobre el Hambre en América Latina

El hambre y la pobreza extrema son factores que afectan de gran manera a la población mundial.

Aumentan Cifras sobre el Hambre en América Latina
El hambre aumentó en la región en un 30% entre 2019 y 2021

 Según informes de la Comisión Económica para Ámerica Latina y el Caribe (CEPAL), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos, este  martes 06 de diciembre, revelaron que la cifra del hambre han aumentado.

Entre 2019 y 2021 la cantidad de personas con hambre aumentó en 13.2 millones a 56.5 millones de personas en América Latina y el Caribe. Debido al aumento de precios de los productos básicos y la pobreza  extrema en 2021 se incrementó la inseguridad alimentaria, afectando al 40.6% de la población latina y del Caribe, es decir un total de 267.7 millones de personas se vieron afectadas, 62.5 millones más que en 2019.

Mario Lubetkin, representante regional de la FAO dijo: "El hambre aumentó en la región en un 30% entre 2019 y 2021. La alta dependencia de la importación de fertilizantes y la variación de los precios de los alimentos tiene un impacto negativo e inevitable en los medios de vida, principalmente de la población rural, y en el acceso a una dieta saludable".

La inflación de los alimentos "aumenta el riesgo de hambre" y el alza del precio internacional de los productos básicos, cuyo promedio alcanzó un 11.7% en septiembre pasado, se traspasa a los consumidores. Mientras la CEPRAL estima que la pobreza extrema en la región aumentaría 0.2 puntos porcentuales en 2022 y podría alcanzar a las 81.8 millones de personas.