¡Y volvieron los desfiles del 14 y 15 de septiembre en conmemoración de los 201 años de Independencia!

El 15 de septiembre de 1821 se llevó a cabo la firma del Acta de Independencia de América Central, por parte de los actuales países de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, en el cual rompen lazos con el Imperio Español.

¡Y volvieron los desfiles del 14 y 15 de septiembre en conmemoración de los 201 años de Independencia!

Cada año exactamente el 15 de septiembre las diferentes escuelas y colegios de El Salvador salen a las calles a desfilar, en este evento podemos observar bandas, cachiporristas, grupos de danza folclórica, etc.

Este evento también lo viven los más chicos, ya que el 14 de septiembre salen a desfilar los niños y niñas de parvularia de las diferentes escuelas y colegios en un recorrido más corto, donde se puede apreciar a lo pequeños con vestidos tradicionales, de abanderados, de cachiporras, disfrazados de doctores, enfermeras, policías, etc.

En Usulután el recorrido de todos los años daba inicio en el INDES con un acto cívico, donde se cantaba el Himno Nacional y recitaba la Oración a la Bandera, este finalizaba frente a las autoridades correspondientes en el parque de Usulután. Pero hoy fue la excepción el desfile partió desde La Sexta Brigada de Infantería y finalizó en el Centro de Gobierno.

Como en años años anteriores los miembros de La Sexta Brigada de Infantería de Usulután, son quienes innaguran el desfile, seguido de las autoridades de la Alcaldía Municipal, escuelas y colegios, dejando en último lugar al Instituto Nacional, quienes siempre nos sorprender con sus presentaciones.

Entre algunas escuelas y organizaciones que se hicieron presentes están: El Instituto Nacional de Usulután, Complejo Educativo Manuela Edelmira Córdova, Complejo Educativo Basilio Blandón, Ciudad Mujer, entre otros.