Todo lo que debes saber sobre el eclipse del 14 de octubre

El eclipse solar podrá ser visto en la mayoría de los países de Latinoamérica.

Todo lo que debes saber sobre el eclipse del 14 de octubre
Foto: Goh keng cheong/Getty Images.

El eclipse solar anular podrá ser visto desde la mayoría de países de América, siendo el primero de dos eclipse solares que experimentarán en el continente en un período de tiempo muy corto.

La fecha del eclipse es este próximo 14 de octubre, pudiéndose observar en Estados Unidos, México, Belice, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Brasil, con una ruta cronológica de la umbra, calculada por la NASA, seguirá la secuencia a partir de las 08:00 hrs, terminando oficialmente a las 17:00 hrs.

Sabemos que observar un eclipse solar sin precauciones adecuadas pueden causar daños irreversibles en los ojos de los observadores. Debido a que la radiación solar tiene el potencial de provocar quemaduras en la retina, asícomo dañar el cristalino y la cónea del ojo.

Por lo que expertos advierten que incluso una breve exposición al eclipse puede tener concecuencias en la visión.