Terremoto en Turquía y Siria

Uno de los peores desastres que ha vivido el país en el último siglo, luego del terremoto de 1939 en Erzincan.

Terremoto en Turquía y Siria
Foto: Reuters

La madrugada de este lunes 2 fuertes terremotos azotaron el sureste de Turquía y el noroeste de Siria con magnitud de 7.8 y 7.5 en escala de Ritcher, causando la muerte de más de 2.600 muertos y miles de heridos. Sismos que han dejado extensas zonas devastadas, donde se teme hayan decenas de personas atrapadas bajo los escombros.

Según información de las autoridades, la cifra de muertos podría seguir incrementándose con el paso de las horas, incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que el número de víctimas pueden multiplicarse por ocho. Luego de haber ocurrido el primer sismo, un nuevo temblor de magnitud 7.5 sacudió la provincia turca de Kahramanmaras, las autoridades mencionaron que este no fue una réplica, siendo registrado alrededor de las 13:30 hora local (10:30 GMT).

Hasta el momento se tiene que el primer sismo de magnitud 7.8, ocurrió cerca de Gaziantep, al sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes, mientras la gente dormía. En Siria se han reportado más de 1.000 muertos y cerca de 2.000 heridos, incluyendo las víctimas en las zonas controladas por los rebeldes sirios y las que controla el gobierno de Alepo. 

Luego de los derrumbes de cientos de edificios en ambos países los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas, pese a las condiciones climáticas que dificultan la labor, Turquía hizo un llamamiento internacional de ayuda, donde varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar apoyo.

Expertos señalaron que este simo es el más fuerte registrado por los observatorios especializados desde 1939, cuando un terremoto de la misma magnitud sacudió Turquía, dejando más de 30.000 muertos, además el 1999 un sismo impactó el noroeste del país, dejando un saldo de 17.000 personas fallecidas.