Se cumplen 48 años del certamen Miss Universe en El Salvador

Considerado una ventana al mundo para promoción de belleza y turismo del país.

Se cumplen 48 años del certamen Miss Universe en El Salvador
Foto: Archivo EDH

Luego de que el pasado 14 de enero mientras se llevaba a cabo el certamen de belleza Miss Universe 2022, se revelará que El Salvador sería la sede para la 72.a edición del concurso las redes sociales y medios de comunicación se inundaron con noticias y publicaciones relacionadas con el acontecimiento.

Esta noticia provocó que muchos salvadoreños recordaran e informaran a la generaciones nuevas que el país ya había sido sede de este concurso en 1975 en territorio cuscatleco. La gala final tuvo lugar en el Gimnasio Nacional, que hoy se conoce como Gustavo Adolfo Pineda, en San Salvador, el 19 de julio de 1975. 

Y hoy 19 de julio de 2023, este acontecimiento está cumpliendo 48 años, por lo que haremos un viaje en el tiempo para recordar algunas curiodades relacionadas con el certamen que emocionó a los salvadoreños.

Foto: Archivo EDH

Fue la primera vez que un país centroamericano se convertiría en sede de Miss Universe y la segunda en la que un país de Latinoamérica lo realizaba, las candidatas llegaron al aeropuerto de Ilopango a inicio de julio, donde se sorprendieron al ver la lluvia caer. 

En el recinto antes mencionado se presentaron 71 señoritas, representantes de naciones y territorios autónomos para competir por la tan ansiada corona. Ese año Anne Marie Pohtamo, Miss Finlandia se coronó como la ganadora.

Foto: Organización Miss Universo

Fue una noche sin igual donde la belleza, colores, elegancia, música y tradiciones salieron a relucir. La transmisión en vivo fue vista por 5 millones de espectadores en una decena de países.