MOP desmantela el Monumento a la Reconciliación

El monumento fue inaugurado para el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, en 2017.

La mañana de este miércoles 03 de enero un equipo del Ministerio de Obras Públicas (MOP) comenzó la desmantelación del Monumento de la Reconciliación, según el MOP, el desmantelamiento se debe a que este será un nuevo espacio público.

El nuevo espacio público donde se encontraba el monumento tendrá espacios ciclopeatonales de 2.5 kilómetros, aproximadamente, conectando la calle La Mascota y el bulevar Merliot, un anfiteatro y una interconexión con el Parque Bicentenario. Además, incluirá iluminación subterránea, en la zona aledaña habrá espacio de comercio y plataformas peatonales. La construcción del nuevo espacio dio inicio esta mañana.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez dijo que: "Este espacio no era visitado por nadie, era un monumento a la corrupción. Costó más de un millón de dólares, solo la muñeca...Ahora iniciaremos la construcción de un nuevo espacio público en este sector, para que todos los salvadoreños puedan disfrutar de él. Un espacio de calidad".

Inaugurado para el 25 aniversario de la firma de los Acuerdos de Paz, en 2017, la plaza y el monumento de reconciliación es parte de un conjunto escultórico, que se hizo en los derechos de vía del Bulevar Monseñor Romero, en Antiguo Cuscatlán, donde inicia la quebrada La Suncita.

El concepto del monumento fue elaborado por el escultor salvadoreño Napoleón Alberto y el diseño e implementación estuvo a cargo de la Dirección de Ciudades Inclusivas que trabajó principalmente con materiales donados, colaboración de voluntarios y privados de libertad en fase de confianza que elaboraron las baldosas y el gramoquín de la plaza.

El hombre y la mujer en traje de fatiga, desarmados, que caminan juntos representaban a los bandos en conflicto, y tras ellos una figura más grande representaba a la ciudadanía, la "mater civis".