Esto es lo que le sucede al cuerpo humano, al sumergirse en el océano

Más del 80% del océano permanece inexplorado, esto debido a que su profundidad es 3,900 metros, lo cual, el buceo de 40 metros resulta insignificantes.

Despuès de la terrible tragedegia del Submarino Titán, los internautas se han preguntado ¿Què le pasa al cuerpo al sumergirse a grandes profundidades?

Los expertos señalan que surmergirse a grandes profundidades presenta riesgos significativos para el cuerpo humano. Los investigadores explican que cuando el cuerpo humano se sumerge en un líquido, como el agua, este experimenta una serie de cambios a medida incrementa la profundidad. El primer cambio que percibe el ser humano es la diferencia de presiòn en los oìdos. 

Pues, a tan solo cinco metros de profundidad, el aire interior se va comprimiendo, lo que causa molestias y dolor en los oídos, sin embargo, comùmente las personas utilizan la estrategia de Vasalva. Esta es una maniobra que se usa cuando se produce un aumento rápido de la presiòn, la cual, consiste en exhalar sin dejar que escape el aire por la boca o nariz. 

Pero, esto no es la mayor problema que existe al estar sumergido en el agua, sino, que a medida que se desciende màs, la presiòn aumenta una atmòsfera cada 10 metros. Esto indica que aunque se pueda estabilizar la presiòn de los oìdos, la falta de oxìgeno se convierte en una de las mayores dificultades para viajar al fondo del océano. 

Uno de los fenómenos que se experimentan a partir de los 30 metros de profundidad es el "Narcosis de Nitrógeno".El aire comprimido que se respira aumenta la cantidad total de nitrógeno en los tejidos, lo que interfiere con los procesos metabólicos normales. De manera, que esto afecta al cerebro. 

Por otra parte, la narcosis puede llevar a tomar decisiones ineficientes, otros sìntomas que genera este fenómeno son: Dolor de cabeza, desonrientación, perdida de la consciencia, entre otros. 

Sin duda alguna, para el ser humano es màs fácil investigar el espacio que el mar, debido a que por el momento los científicos no han descubierto la manera de qué el cuerpo humano soporte la presiòn que genera el fondo del océano.