Conoce la historia del Volcán Chaparrastique

Uno de los volcanes más activos de Centroamérica que tiene alarmados a los salvadoreños.

Conoce la historia del Volcán Chaparrastique
Volcán Chaparrastique

Ubicado en el departamento de San Miguel, el Volcán Chaparrastique es el tercer volcán más alto de El Salvador, con una elevación de 2,130 metros sobre el nivel del mar y es considerado una verdadera amenaza al momento de hacer erupción, ya que afectaría de manera directa a los municipios más cercanos y sus cenizas al resto del país.

Desde la fundación de la ciudad de San Miguel en 1530 el Chaparrastique ha emanado ocho explosiones de lava que salían a través de grietas en los laterales de su superficie, la erupción más recordada ocurrió en 1762, cuando la lava se dirigió a la ciudad de San Miguel.

La última explosión de magnitud considerable fue el 29 de diciembre del 2013, cuando liberó columnas de gases y cenizas de 9 kilómetros de altura sobre el nivel del mar, cubriendo 10 de los 14 departamentos del país.

Actualmente el Chaparrastique tiene alertado a los salvadoreños debido a su actividad en los últimos días, donde se han registrado explosiones, expulsión de rocas calientes, columna de gases y vibraciones en las laderas del volcán.