Así se Celebró el Día Nacional de las Pupusas en El Salvador

La pupusa es el platillo típico más famoso de El Salvador.

Así se Celebró el Día Nacional de las Pupusas en El Salvador
Foto de Francisco Valle

Desde el 2005 y por decreto legislativo cada segundo domingo de noviembre los salvadoreños celebran el Día Nacional de la Pupusa, en el municipio de Olocuilta, departamento de La Paz, acostumbran a realizar “la pupusa más grande del mundo” como parte de la celebración.

En la actualidad, las pupusas son reconocidas a nivel mundial, siendo parte del Libro de Récords Guinness, con el premio a “la pupusa más grande del mundo” obtenido dos veces en los años 2019 y 2021. Pero de acuerdo con el historiador Alfredo Ramírez, este platillo se comenzó a internacionalizarse en la década de los 80’s, a través de los migrantes salvadoreños que huían de la guerra.

Este año, el municipio de Olocuilta, conocido como la cuna de las pupusas de arroz, superó su propio récord, realizando una pupusa de 5.5 metros de diámetro.