Comienza el Censo de Población y Vivienda 2024, en El Salvador

“Está en sus manos entregarle al país los nuevos datos de cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos”, señaló, Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Comienza el Censo de Población y Vivienda 2024, en El Salvador
Foto: Secretaría de Prensa, Presidencia de la República de El Salvador

Tras 17 años sin actualización de muchos datos en el país, este 02 de mayo de 2024 en El Salvador, comienza el VII Censo de Población y VI de Vivienda.

Para el censo, el Banco Central de Reservas (BCR) ha adquirido más de 13,000 dispositivos, 600 tabletas y licencias de servicio de la nube y sistemas geográficos, además adquirió 190 vehículos, incluyendo todoterrenos para el ingreso a comunidades rurales, que junto a las unidades en el inventario del BCR se suman 250 carros que saldrán a todo el territorio.

Foto: Secretaría de Prensa, Presidencia de la República de El Salvador.

Son más de 13,000 empleados del BCR iniciarán el censo para conocer el dato más real sobre la población y las condiciones de vivienda, donde irán "puerta por puerta" de los hogares salvadoreños. 

Por lo que, “Está en sus manos entregarle al país los nuevos datos de cuántos somos, dónde estamos y cómo vivimos”, señaló Douglas Rodríguez, presidente del BCR.

Cada censista portará una gorra, una mochila y una camisa con el logo del BCR y del censo, además, portará un carnet con un código QR que una persona puede escanear para verificar que es empleado del BCR.

Foto: Secretaría de Prensa, Presidencia de la República de El Salvador.

Cada unidad es supervisada por el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y, para acceder a las comunidades en islas, se ha contratado el servicio de lanchas.

“Este censo es el proyecto estadístico más grande del país, por la cantidad de recursos que se utilizan para el levantamiento de datos casa por casa”, señaló Rodríguez.