Tragedia en el Estadio Cuscatlán

Tragedia en el Estadio Cuscatlán
Las personas fueron evacuadas del campo de juego en El Salvador.

La noche del sábado 21 de mayo ocurrió una estampida en las afueras del Estadio Cuscatlan mientras se disputaba el partido de vuelta de los cuartos de final entre Alianza y FAS. La tragedia dejó como resultado 12 muertos y cientos de heridos y afectados. 

Corría el minuto 18 del partido aproximadamente cuando el juego se detuvo porque diferentes hinchas de la barra de Alianza Fútbol Club, ingresaron a la cancha para acercarse a los jugadores e informales que muchos aficionados necesitaban atención médica inmediata. 

En el momento de los hechos nadie presente entendía que estaba sucediendo pero las imágenes del partido transmitidas por un canal local dimensionaron la magnitud de la tragedia, una estampida se originó en los portones de la entrada de Sol General en el estadio. Muchos aficionados tuvieron que ser atendido en el terreno de juego en un improvisado hospital. 

Las diferentes instituciones presentes y en especial los comandos de salvamento atendieron a las víctimas con maniobras de primeros auxilios pero la cantidad de personas afectadas sobrepasaba las capacidades del personal. 

El juego fue suspendido por las autoridades y todas las instituciones que conforman el protocolo de protección civil se acercaron al estadio para atender la emergencia. 

En total, 12 personas perdieron la vida en la estampida, 500 personas fueron atendidas y 88 fueron trasladadas en ambulancias a diferentes hospitales de la red nacional de salud en San Salvador de acuerdo a Protección Civil. 

El hecho conmocionó al país y la noticia de la tragedia trascendió las fronteras, diferentes equipos, dirigentes e instituciones del mundo del fútbol expresaron sus condolencias y solidaridad entre ellos el presidente de la FIFA, Gianni Infantino y el presidente de LaLiga Española Javier Tebas. 

Al cierre de esta nota continúan las investigaciones de todas las entidades involucradas en el evento para identificar las causantes de la estampida y las acciones que se harán al respecto.