¿Qué ocurrió con los zompopos de mayo?

Una de las curiosidades que ha traído este tiempo.

¿Qué ocurrió con los zompopos de mayo?
Foto: Rubén Sorto, biólogo salvadoreño.

Finalizó mayo y una de las grandes dudas ha sido ¿dónde están los famosos zompopos de mayo?, la especie de hormiga cortadora que es muy típica de la época.

El coordinador del programa de Bosques y Biodiversidad de CESTA, Rafael Vela, menciona que ha existido un retraso en la aparición de la especie, probablemente se debe a las altas temperaturas que se experimentaron en las últimas semanas en el país.

Además explicó que: "El cambio climático especialmente estas altas temperaturas están incidiendo en ciertas especies, especialmente, en insectos, están incidiendo en ciclos reproductivos y también tiene mucha incidencia en cambios de costumbres de algunas especies que en épocas de verano se manifiestan con las primeras tormentas". También señaló que no es primera vez que la aparición de esta especie se atrasa, y a su criterio, es debido a la falta de humedad y alimento para este tipo de hormiga cortadora.

La revista Bioma, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, de la Universidad de El Salvador, menciona que los zompopos se dividen en castas, los permanentes, que no tienen alas y los temporales, que tienen alas, estos últimos tienen un próposito y es salir, específicamente a reproducirse.