¡Origen de la Navidad!

Sabías que la celebración de Navidad tiene muchas similitudes con los Saturnales.

¡Origen de la Navidad!
Saturnales, fiestas paganas celebradas por los romanos.

Navidad es la conmemoración del nacimiento de Jesucristo, celebrado el 25 de diciembre, pero guarda ciertas similitudes con las Saturnales, fiestas paganas celebradas por los romanos en honor a Saturno, dios de la agricultura y la cosecha, originalmente transcurrian entre el 17 y 23 de diciembre, coincidiendo con el Solsticio de Invierno, el período más oscuro del año.

Como actualmente sucede en Navidad, los romanos visitaban a sus familiares y amigos, donde se intercambiaban regalos y celebraban grandes banquetes, algo muy peculiar es que durantes los Saturnales, los esclavos gozaban de una gran permisividad, es decir que podían usar la ropa de sus "amos" o señores y ser atendidos por estos, sin recibir ningún castigo.

El 25 de diciembre se celebraba la fiesta del Natalis Solis Invicti o Nacimiento del Sol Invicto, asociado al nacimiento de Apolo, siendo considerado como el día del Solsticio de Invierno y que los romanos llamaron bruma. Al momento que Julio César introdujo su calendario en el año 45 a.C, esta fecha debió ubicarse entre el 21 y 22 de diciembre del Calendario Gregoriano.

De estas fiestas, se tomó la idea de tomar el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesucristo. En cambio, la tradición del árbol de Navidad procede del norte de Europa.