"No sé puede repetir jamás": Sobreviviente de la bomba atómica comparte su experiencia al ver Oppenheimer

Lo importante de ver la película es que las personas entiendan lo que pasó.

Tras 78 años del acontecimiento que movió al mundo y dio a conocer el peligro de los experimentos nucleares y el reciente estreno de Oppenheimer de Christopher Nolan, donde narra la vida de J. Robert Oppenheimer, físico teórico, considerado el padre de la bomba atómica.

Universal Pictures México descubrió que un sobreviviente de la bomba atómica de Nagasaki radica en México, por lo que lo invitaron a ver la película y compartir su experiencia.

Yasuaki Yamashita recuerda que ese 9 de agosto de 1945 un vecino le advirtió sobre un avión sospechoso que sobrevolaba la ciudad, por lo que su madre por precaución optó por resguardarse en un refugio bajo su casa. Donde al cabo de un momento lograron visualizar una luz tremenda, que fue comparada con mil relámpagos al mismo tiempo, para luego sentir cosas sobrevolar sobre ellos.

Para Yamashita no fue fácil ver la película, pero para el lo importante es que la gente entienda lo que realmente pasó, y por esa razón es importante que los jóvenes la vean, porque no se puede volver a repetir, ya que nadie puede sufrir como sufrieron ellos.

México le dio una segunda vida, y es que debido a los sucesos acontecidos en Hiroshima y Nagasaki los sobrevivientes sufrieron discriminación social por parte de los japoneses quienes tenían miedo a asociarse con ellos, es por eso que optó por buscar un hogar en otro país.